Actividades | Archivo |
Un mundo para mí, un mundo para todos y todas Autoras: Teresa Torrealba; Alicia Celes y Alicia Crespo.
En esta guía de actividades les proponemos:- Promover el conocimiento y la comprensión de los distintos aspectos del proceso de identidad y la relación con los "otros" en el marco de los derechos de las niñas y niños y jóvenes.
- Reflexionar sobre la responsabilidad que tiene la escuela en la construcción de la "identidad social" de los niños/niñas y jóvenes.
- Identificar los derechos del niño y reflexionar sobre los efectos que genera la desprotección de la infancia.
|  |
¿Por qué trabajan los chicos? Autora: Laura Beatriz Cerletti
En esta guía de actividades les proponemos:
- Contextualizar en términos sociales e históricos el trabajo infantil, puntualizando algunos cambios en la legislación al respecto.
- Divulgar la normativa actual a partir del uso y la creación de fuentes artísticas.
|  |
Juanito Laguna y "el viaje del héroe" Autoras: María Belén Ruggiero.
En esta guía de actividades les proponemos:- Reflexionar acerca del trabajo infantil a partir de la obra Juanito Laguna, de Antonio Berni.
- Trabajar en espacios de creación conjunta para redactar una historia acerca del "viaje del héroe", utilizando las funciones descritas por Vladimir Propp en su libro "Morfología del cuento".
|  |
¿Qué ves? ¿Qué ves... cuando me ves? Autoras: Teresa Torrealba; Alicia Celes y Alicia Crespo.
En esta guía de actividades les proponemos: - Problematizar y contextualizar en términos históricos, políticos, socioeconómicos y culturales las prescripciones acerca de los modos de "ser mujer" y "ser varón".
- "Descubrir", a partir de una mirada reflexiva, situaciones de la vida cotidiana que den cuenta de las desigualdades presentes en las relaciones de género.
|  |
¡Corresponsales en acción! Autoras: María Laura Ruggiero.
En esta guía de actividades les proponemos: - Realizar un juego que nos haga reflexionar sobre las consecuencias del trabajo infantil en la vida cotidiana de los niños.
- Organizar una ?barrileteada? que sirva como medio de participación y comunicación destinada a desnaturalizar el trabajo infantil.
|  |